Bajo el lema “Caminos de la Esperanza”, este viernes 27 de junio, la Delegación Estadal Monagas realizó un abordaje para la Prevención de la Conducta Suicida, desde la plaza Rómulo Gallegos del municipio Maturín, como parte del programa Prevención Integral del Delito que impulsa el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).
A través de un punto de información, los funcionarios preventores conversaron con la ciudadanía sobre las distintas señales de alerta de la conducta suicida en la etapa de la niñez, adolescencia y adultez; así como también la importancia de promover las habilidades para la vida, como herramientas claves y fundamentales para el desarrollo personal y social en cualquier ámbito; reflejando la empatía, la comunicación asertiva, resolución de conflictos, el autoconocimiento y la resiliencia.
Durante la actividad se desarrollaron diversas dinámicas lúdicas donde la colectividad fue participe de ellas, generando interacción, confianza y proximidad con el pueblo, además se realizó entrega de folletos y dípticos, con la información necesaria para la prevención de este flagelo.
Cicpc a disposición para orientación psicológica
De igual forma, se colocó a disposición la policía científica para la recepción de denuncias y el personal especializado para la atención y orientación psicológica.
La actividad estuvo presidida por el C/G Pedro Velasco y el C/G Adalberto Daza, director y adjunto del Cicpc en la entidad monaguense. Acompañados por la Directora de la Redicrim Oriental, C/G Carmen Villarroel; los Jefes de las Delegaciones Municipales Maturín, Punta de Mata, Caripe, Caripito y Temblador y la Jefa de la División de Criminalística Municipal Maturín.




Lea también: Desarticulada banda delictiva “Los Ciberandinos” dedicados al Phishing