¡Conexión entre la salud dental y el corazón! ¿Sabías que una simple inflamación en tus encías podría aumentar el riesgo de un infarto? Investigaciones recientes confirman que existe una relación directa entre la salud bucal y la salud cardiovascular, y la razón está en un enemigo silencioso: las bacterias orales.
¿Por qué la salud de tu boca afecta al corazón?
En tu boca viven más de 700 tipos de bacterias, muchas son inofensivas, pero cuando la higiene oral es deficiente, las bacterias dañinas crecen sin control y provocan:
- Inflamación en las encías (gingivitis).
- Enfermedad periodontal.
- Sangrado y pérdida de soporte de los dientes.
El problema es que estas bacterias no se quedan ahí, pueden entrar en tu torrente sanguíneo, viajando hasta las arterias y el corazón.

El puente invisible entre encías y arterias
Cuando las bacterias orales llegan a la sangre, favorecen la aterosclerosis (acumulación de placas en las arterias), pueden causar coágulos que aumentan el riesgo de infarto o derrame cerebral, desatan inflamación sistémica, debilitando la salud vascular.
Estudios de la American Heart Association revelan que las personas con enfermedad periodontal tienen hasta un 50% más riesgo de sufrir problemas cardíacos.
Cómo cuidar tu boca para proteger tu corazón
- Cepíllate dos veces al día con pasta fluorada.
- Usa hilo dental o cepillos interdentales.
- Evita fumar y limita el alcohol.
- Acude al dentista cada 6 meses.
- Mantén una dieta rica en frutas, verduras y baja en azúcares.
Tu sonrisa es más que estética, es un indicador de tu salud general. Mantener una buena higiene dental no solo previene caries y mal aliento, sino que también reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Cada vez que cuidas tus encías, también cuidas tu corazón.

Lea también: Enfermedad de Lyme: tan silenciosa que puede estar afectándote sin que lo sepas