Este lunes 29 se septiembre, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que el mandatario nacional, Nicolás Maduro, firmó el decreto de Estado de Conmoción Exterior.
“El presidente suscribió el decreto de conmoción externa… Está basado en el artículo número 236 de nuestra Constitución”, indicó Rodríguez, durante su intervención en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz junto al cuerpo diplomático acreditado en el país.
Asimismo, aclaró que el mismo solo se activará en caso de que Venezuela sea atacado por una fuerza extranjera y faculta al presidente Maduro, “actuar en materia de defensa y seguridad y defender a Venezuela”.
“Si se atreviesen fuerzas armadas militares de los EEUU, se considera una agresión externa, y se activaría de manera inmediata este decreto de excepción de conmoción externa”, agregó Rodríguez.
¿Que incluye activar el Estado de Conmoción Exterior?
En ese sentido, de ser activado el Estado de Conmoción Exterior, el mandatario nacional puede ordenar el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como la toma de infraestructuras de mayor relevancia, como entes públicos, industria básicas y de los hidrocarburos; también la implementación de planes de seguridad ciudadana.
Por otra parte, Rodríguez enfatizó que quienes promuevan un intervención a Venezuela, bien sea dentro o fuera del país, “sería juzgado según las leyes de la República y con las plenas garantías de la Constitución. Ya basta, ya basta de los extremistas”.

Lea también: 10 sismos y 21 réplicas en Venezuela en las últimas horas ¡Despliegan organismos de seguridad!