¡Terremoto en Birmania! Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió el noroeste de Birmania (Myanmar) este viernes 28 de marzo, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos, que monitorea la actividad sísmica global.
El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna el referido país a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional y a declarar estado de emergencia en seis regiones.
El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, manifestó que 144 personas murieron y 732 han resultado heridas, pero advirtió que el número de víctimas “probablemente aumentará”.
El sismo se produjo a las 12:50 hora local (7:20 CET), a una profundidad de 10 kilómetros, con el epicentro localizado a aproximadamente 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más poblada del país con cerca de 1,2 millones de habitantes.
Testigos citados por Myanmar Now informaron que, algunas secciones del histórico Palacio de Mandalay sufrieron daños significativos, mientras que, un puente en Sagaing fue destruido por completo.
Los efectos del temblor también se sintieron en Yagón, la capital, donde se procedió a evacuar varios edificios.
Un equipo de France Presse estaba presente en el Museo Nacional cuando comenzó el temblor. Los reportes indican que, partes del techo colapsaron y las paredes se agrietaron; mientras los trabajadores, algunos visiblemente asustados y llorando, corrían al exterior.
El suelo vibró intensamente durante unos treinta segundos antes de estabilizarse.
Impacto en Tailandia
El sismo también fue percibido con fuerza en Tailandia, llevando a la evacuación de edificios residenciales y oficinas. La cadena pública Thai PBS comunicó el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, ubicado a mil kilómetros del epicentro.
Alrededor de 50 personas estaban en el lugar durante el incidente; siete lograron escapar, pero los demás quedaron atrapados.
Los servicios de metro y tren ligero en Bangkok fueron suspendidos temporalmente. El Departamento Meteorológico tailandés advirtió sobre posibles réplicas y recomendó a la población mantener precauciones y permanecer al aire libre.
“Escuché el temblor mientras dormía en casa. Corrí tan lejos como pude del edificio en pijama”, relató Duangjai, un residente de Chiang Mai.
Sai, un vecino de 76 años, también salió corriendo desde su trabajo en una tienda de conveniencia. “Es el temblor más fuerte que he sentido en mi vida”, comentó.
Una zona bastante vulnerable
Birmania está situada cerca de una zona tectónicamente activa debido a la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.
Sin embargo, el sismo registrado este viernes es uno de los más potentes en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 también afectó al país.
El rápido desarrollo urbano en Birmania, junto con infraestructuras inadecuadas y una planificación urbana deficiente, hacen que el país sea vulnerable ante terremotos y otros desastres naturales; recientemente se solicitó ayuda internacional debido a inundaciones ocurridas en septiembre.


Lea también: Venezolanos deportados a El Salvador ¡Juez exige aclaraciones a EE.UU!