• Home  
  • Falleció el actor Eduardo Serrano, ícono de la televisión venezolana
- Entretenimiento

Falleció el actor Eduardo Serrano, ícono de la televisión venezolana

El reconocido actor venezolano Eduardo Serrano falleció este jueves 11 de septiembre, a los 82 años, luego de una ardua batalla contra el cáncer de pulmón con metástasis cerebral. La información fue confirmada por su hija Magaly Serrano, a través de una emotiva publicación en su cuenta de Instagram. El ícono de la televisión y […]

Falleció el actor Eduardo Serrano

El reconocido actor venezolano Eduardo Serrano falleció este jueves 11 de septiembre, a los 82 años, luego de una ardua batalla contra el cáncer de pulmón con metástasis cerebral.

La información fue confirmada por su hija Magaly Serrano, a través de una emotiva publicación en su cuenta de Instagram.

El ícono de la televisión y el teatro latinoamericano, murió en Miami donde residía junto a su familia, dejando un legado imborrable de más de seis décadas dedicadas al arte escénico, conquistando generaciones con su carisma y profesionalismo.

Hace unas semanas, sus familiares habían lanzando una campaña para recaudar fondos y cubrir los altos costos del tratamiento en Estados Unidos.

Eduardo Serrano será recordado por sus grandes actuaciones

Eduardo Serrano, ícono de la televisión venezolana

Nació el 30 de noviembre de 1942 en Caracas, Venezuela, Andrés Eduardo Serrano Acevedo descubrió su pasión por la actuación a temprana edad.

A los 14 años abandonó sus estudios para debutar en el teatro universitario de la Universidad Central de Venezuela, donde trabajaba como telefonista.

Su carrera despegó en la década de 1960, inicialmente en el doblaje de películas, prestando su voz a producciones internacionales junto a figuras como Bienvenido Roca y Frank Maneiro.

Luego, se incorporó a RCTV como figura de entretenimiento, consolidándose como uno de los galanes más queridos de la televisión venezolana.

Telenovelas

Serrano brilló en innumerables telenovelas que marcaron la era dorada de la pantalla chica, interpretando roles protagónicos y antagónicos con igual maestría. Entre sus trabajos más emblemáticos se encuentran “Emilia” (1979), junto a Elluz Peraza, por la que recibió el Premio Meridiano de Oro como Actor de TV Galán Joven.

Además de Las Amazonas (1985), “Marianela”, “La Heredera”, “La Zulianita”, “Laura y Virginia”, “Viva la Pepa”, “Mujercitas” y “La Mujer Perfecta”.

También participó en producciones internacionales como “Juana la Virgen”, encarnando al inolvidable villano Rogelio Vivas, un personaje que trascendió fronteras y se grabó en la memoria colectiva de Latinoamérica.

Su filmografía también incluye películas como Tosca, la verdadera historia (2001), Cumbres Borrascosas (1976) y Cuando se quiere ser feliz (1972), mientras que en el teatro y la radio se destacó como director, productor y actor de radioteatros y radionovelas.

Con una trayectoria que abarca cine, televisión, teatro y radio, Eduardo Serrano celebró en 2015 sus 50 años en el medio artístico, siempre recordado por su calidez humana y su compromiso con el público.

En sus últimos años, retirado en Miami, incursionó en la literatura con el libro Historias en blanco y negro (2020), un testimonio de sus vivencias que refleja su espíritu creativo incansable.

Eduardo Serrano falleció luego de una dura lucha contra el cáncer

Lea también: Monagas celebra el triunfo de Nariman Battikha como Miss Grand Venezuela 2025

Autor

Tu sitio web de noticias favorito, mantente al Dia con las ultimas noticias de Monagas, Venezuela y el Mundo!

Contactanos: Prensalatramoya@gmail.com

La Tramoya Digital TV

EJ Desing ©2025. Todos los Derechos Reservados.