La Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2024 fue presentada este viernes 26 de abril, y se jugará en honor a Garly Sojo, a partir del miércoles 1 de mayo.
Esta temporada, que es la tercera edición del campeonato, se jugará con 18 equipos distribuidos en 14 sedes.
“Esta campaña viene con muchas sorpresas, con un formato innovador, revisado por dueños de equipos y jugadores con el que prometemos dar un gran espectáculo deportivo inolvidable”, aseguró Giuseppe Palmisano, presidente de la SPB.
“Estamos bastante emocionados también porque en esta campaña se recordará a esa gran figura que se convirtió en una tremenda pérdida para el baloncesto, pero que siempre quedará en nuestra memoria”, dijo sobre Garly Sojo, que defendió a Broncos de Caracas, Gladiadores de Anzoátegui y a la selección nacional antes de su inesperada partida física.
Palmisano confirmó que, el campeón de esta zafra se llevará el trofeo Leonardo Rodríguez. “En nombre de toda la junta directiva queremos una vez más reconocer al padre del baloncesto venezolano que en 1974 creó la primera liga (Especial). Honor a quien honor merece”, manifestó.
Cobertura de la Superliga Profesional de Baloncesto
Con respecto a la difusión de los juegos, Palmisano informó que VC Medios tendrá los derechos televisivos por lo que agradeció la confianza en la SPB.
“Llevarán una plataforma como en el beisbol profesional. Estarán los mismos canales de televisión, por lo que aquellos fanáticos que no puedan asistir a los gimnasios podrán apoyar a su equipo a través de la pantalla chica”, resaltó.
Formato de la temporada 2024
Explicó que el calendario regular, a 24 duelos por equipo, tendrá un desenlace al mejor estilo de la NBA, por primera vez se implementará en la liga un play-in, método conocido para definir a los últimos clasificados a los playoffs, al menos en un par de días.
“Tendremos una Super Ronda, tipo Round Robin hasta llegar a la gran final. Jugaremos en 14 escenarios, recorreremos toda la geografía nacional y en ese sentido, como queremos, llevaremos baloncesto a todos los rincones del país”, afirmó.
Asimismo, resaltó que habrá acción en la Capital, Oriente, Occidente, los Llanos y se suman los Andes.
Premios en Superliga Profesional de Baloncesto
Desde 2022, la SPB viene otorgando distinciones a los jugadores, coach, equipos, gerentes, mesas técnicas, árbitros y diferentes protagonistas que se destacan durante la campaña.
Este año no será la excepción por lo que se valorará el esfuerzo de cada uno por brindar un buen desempeño en la cancha.
Draft de sustituciones
Otro de los aspectos que seguirá en práctica es el draft de sustituciones y refuerzos en todas las instancias de la postemporada, para que el nivel de juego se incremente y aquellas piezas que hayan quedado fuera de competencia tengan la oportunidad de seguir mostrándose y ayudar a otras divisas.
Regla del juvenil
Otras de la novedades que tendrá esta edición de la SPB es la incorporación de un jugador juvenil de manera permanente en cada club, tal como ocurre de manera exitosa en el fútbol nacional y que permite el desarrollo de ese talento criollo.
Aunque el tema de la importación no fue puesto sobre el tapete, quedó establecido hace tiempo que cada equipo podrá inscribir hasta cinco foráneos, pero sólo tres podrán estar en la cancha simultáneamente


Lea también: Monagas Futsal Club barrió a Gladiadores y escaló al primer lugar